Innovación digital
4 mujeres clave en la tecnología
imagen
Imagenes cortesía de ⓒFondo de Cultura Económica.
Entre la marea de nombres de personajes relevantes en el ámbito de la tecnología mundial, las mujeres figuran de manera notable, desempeñando roles clave en empresas, startups y comunidades de desarrollo.

Desde ingenieras de software hasta líderes empresariales, las mujeres ocupan lugares cada vez más importantes en la tecnología. Su presencia y contribuciones son fundamentales para crear un sector tecnológico más diverso, inclusivo y dinámico. A medida que continuamos avanzando hacia el futuro, es crucial reconocer y celebrar el papel vital de las mujeres en la configuración del paisaje tecnológico actual. Aquí presentamos una muestra de las brillantes profesionistas que están abriendo el camino para una mayor diversidad en la tecnología.

Susan Wojcicki. CEO de YouTube

Se convirtió en la 16ª empleada de Google y primera gerente de Mercadotecnia. Ayudó a desarrollar AdWords y AdSense —los productos de analítica o análisis de datos y promoción de Google—. Después, se convirtió en la vicepresidenta de Google para Publicidad y Comercio. Wojcicki fue designada CEO de YouTube en 2014. Continúa liderando a la subsidiaria de Google en su rol como una de las plataformas más influyentes y frecuentemente usadas de internet.

Kimberly Bryant. Black Girls Code

En 2011 fundó Black Girls Code, una organización en San Francisco que ofrece a jóvenes de raza negra entre los 7 y 17 años materias de las carreras STEM (ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas, por sus siglas en inglés). La organización tiene la meta de enseñar a un millón de chicas negras a codificar para 2040. Hoy, la organización tiene 16 sedes en Estados Unidos y una más en Johannesburgo, Sudáfrica.

Aunque históricamente han enfrentado desafíos y barreras en este campo dominado por hombres, su influencia y contribuciones son innegables y están en constante crecimiento.

Elizabeth Churchill. Google

Actualmente es directora de la experiencia de usuario en Google. Investiga temas relacionados con ciencias de la computación, psicología, diseño, análisis y antropología para hacer la experiencia del usuario más precisa y eficiente. Ha abogado por la equidad de género y la representación de minorías en el campo de la informática, promoviendo programas y políticas que fomentan la participación de mujeres y grupos subrepresentados en la tecnología.

Kate Crawford. Instituto Al Now de la Universidad de Nueva York

En 2017, cofundó el AI Now Institute de la Universidad de Nueva York, que se dedica a investigar el impacto social de la IA, y es el primer instituto de IA fundado y dirigido por una mujer. Su meta es cambiar la manera en que los investigadores miran a la IA y expandir su interpretación de ella desde un punto de vista técnico para incluir la historia, la sociología y las leyes con el fin de que sus decisiones de desarrollo sean informadas.

imagen
Imagen cortesía de ⓒFelicity McCabe.

regresar

anuncio