Innovación digital
El impacto de las deep tech en la
inversión tecnológica
imagen
Imagenes cortesía de ⓒfreepik.
Las deep tech representan 20% de la financiación de capital riesgo, y han duplicado su participación en la última década.

El término deep tech, acuñado por Swati Chaturvedi, cofundadora y CEO de Propel(x), una plataforma de inversión en startups tecnológicas, se refiere a compañías fundadas a partir de descubrimientos científicos o innovaciones tecnológicas genuinas. A diferencia de las empresas que simplemente aplican tecnologías existentes, las deep tech están comprometidas con generar avances tecnológicos significativos y mejorar el mundo a través de sus innovaciones.

Estas empresas se centran en crear soluciones tecnológicas basadas en ciencia avanzada y en ingeniería de vanguardia, abordando problemas complejos con un impacto duradero en la sociedad. Entre los campos de enfoque más comunes se encuentran la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía renovable.

En América Latina y el Caribe, el ecosistema de las deep tech está valorado en 8,000 millones de dólares.

En las economías emergentes, su relevancia es aún mayor, pues representan una oportunidad única para impulsar el crecimiento económico, la innovación y el desarrollo sostenible. Actualmente, algunas empresas alcanzan financiamientos de hasta 100 millones de dólares o más, según un informe de Boston Consulting Group (BCG). Esta tendencia refleja un creciente interés y confianza en el potencial disruptivo de estas tecnologías.

En América Latina y el Caribe, el ecosistema de las deep tech está experimentando un crecimiento notable. Con 340 startups de las deep tech en la región, este sector está valorado en 8,000 millones de dólares y tiene un potencial significativo para seguir expandiéndose. Este crecimiento no solo representa una oportunidad para emprendedores e inversionistas, sino que también puede impulsar el desarrollo económico y social en la zona.

El auge de las deep tech está transformando el panorama de la inversión en tecnología, ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo de los países que las han impulsado. Su futuro parece prometedor y lleno de posibilidades, pero su éxito dependerá de un esfuerzo continuo y colaborativo entre gobiernos, empresas y la sociedad en general para maximizar su impacto positivo.

imagen
Imagen cortesía de ⓒFreepik.

regresar

anuncio