
Aunque la mayoría de los sitios que navegamos en internet cuentan con estrategias de seguridad, todavía hay algunos que son usados por delincuentes para dañar a los usuarios mientras sacan provecho de ello. De entre ésos, un tipo de páginas web destaca por su peligrosidad: las de contenido para adultos
Al no estar debidamente regulados en la mayoría de los países, muchos de estos sitios no tienen los controles necesarios para proteger al usuario de malware, anuncios intrusivos y rastreadores. ¿En qué consiste cada una de estas amenazas?
El malware es un tipo de aplicaciones o programas que dañan o alteran el uso de los dispositivos. Un equipo infectado con malware permite el acceso a él sin autorización del dueño, con lo cual los datos quedan expuestos e incluso es posible que el dueño pierda el acceso a su propio dispositivo y se vea extorsionado para pagar un “rescate” a los ciberdelincuentes. Según una investigación de la empresa de seguridad NordVPN, con datos de algunos servicios de protección contra amenazas, este tipo de ataques se registró en 60 458 dominios (21% de la muestra, contrastado con ataques por almacenamiento y por streaming).
Los anuncios intrusivos son elementos que obstruyen la visualización del contenido de la página web a los usuarios. Además de ser sumamente molestos y de provocar una gran pérdida de tiempo, estos anuncios suelen redirigirte a otras páginas para, en el mejor de los casos, recopilar tu información y enviarte más publicidad, pero también a páginas engañosas donde el usuario está expuesto a diversas estafas. A pesar de que existen bloqueadores, las personas que generan estos anuncios encuentran maneras de continuar con este tipo de publicidad invasiva. Una lista rápida de NordVPN reporta al menos 389 091 200 dominios con anuncios intrusivos (23% de la muestra).
Por su parte, aunque no son considerados virus, los rastreadores son programas o dispositivos de hardware capaces de espiar y seguir la actividad del usuario en internet. Con ellos, los agresores pueden registrar todo lo que hace un usuario, acceder a información tan delicada como sus nombres de usuario, contraseñas y los datos de las tarjetas bancarias. El reporte de NordVPN contabilizó 473 064 392 dominios (16.35%) con estos programas.
Siempre se recomienda usar todo tipo de herramientas para mantener protegidos los dispositivos al navegar en internet, pero debemos ser aún más cuidadosos al visitar sitios poco confiables y sin certificados de seguridad. En ese sentido, la gran cantidad de anuncios intrusivos suele ser una primera señal de páginas que esconden software malicioso en los archivos que ofrece.
