Recomendación
Misión: Alegría
Imagen Recomendacion
Imagen promocional de ⓒNetflix.
El sentido humano y el amor a la paz por arriba de cualquier diferencia religiosa.

¿Es posible la alegría a pesar de los sucesos dolorosos? La invasión china al Tíbet y el régimen racista de Sudáfrica son sólo dos muestras de cómo los seres humanos somos capaces de realizar las más grandes atrocidades, pero también de cómo podemos sobreponernos a éstas y trabajar por la felicidad.

El dalái lama y el arzobispo Desmond Tutu han sido dos de las figuras más importantes de los últimos tiempos en la lucha por la paz y los derechos humanos. El documental Misión: alegría. Encontrar la felicidad en tiempos difíciles comparte con nosotros la amistad entre estos dos líderes espirituales. Más allá de barreras idiomáticas y religiosas, nos permite echar un pequeño vistazo a la enorme responsabilidad de los cargos de estos dos personajes que han sido merecedores del Premio Nobel de la Paz.

El décimo cuarto dalái lama nació en 1935, en un pequeño pueblo del Tíbet. A la edad de dos años fue reconocido como la reencarnación del décimo tercer dalái lama, Thubten Gyatso. En consecuencia, fue llevado al monasterio donde se convertiría en dalái lama. Debido a la intervención de la entonces China comunista, tuvo que exiliarse desde 1959, pero nunca dejó de predicar la hermandad entre los pueblos.

Por su parte, el arzobispo Desmond Mpilo Tutu nació en Klerksdorp, Sudáfrica, en 1931. Hizo estudios de Teología en el King's College, en Reino Unido. Su trayectoria lo llevó, en 1986, a ser nombrado arzobispo de Ciudad del Cabo, el más alto cargo en la iglesia anglicana del África Austral. Su fallecimiento en 2021 supuso una gran pena para aquellos que conocen su lucha.

Este documental está basado en The Book of Joy, escrito por Doug Adams, quien entrevista a ambos personajes para conocer más acerca de sus vidas, centrándose en el tema de la alegría, y consigue presentar esta relación de manera amena, además de incluir animaciones efectivas y bien dosificadas sobre la historia del Tíbet y Sudáfrica, realizadas por los estudios RedGod, de la India.

El documental fue dirigido y producido por Peggy Callahan, quien se ha desempeñado no sólo como cineasta, sino también como periodista y luchadora por los derechos humanos. Según comenta Callahan, el filme se basó en el conjunto de entrevistas de donde surgió el libro.

Misión: alegría. Encontrar la felicidad en tiempos difíciles nos muestra también los problemas personales de dos grandes líderes espirituales.

La dinámica con estas dos magnéticas personalidades hizo que todo el trabajo fuera fluyendo de manera natural, y ahora una de las creaciones derivadas es el proyecto en línea llamado Big Joy, el cual se desarrolla durante siete minutos por siete días, y está centrado en el trabajo personal para el desarrollo de la alegría. Con un profundo sentido humano en sus secuencias, este documental ofrece una visión optimista de la realidad que experimentaron dos de los más importantes jefes religiosos de las últimas décadas.

Misión: alegría. Encontrar la felicidad en tiempos difíciles
Dir. Louie Psihoyos
Netflix

imagen Recomendacion
Imagen cortesía de ⓒNetflix.
Regresar