
En todo el mundo son cada vez más notorios los efectos del cambio climático, pues suelen ocasionar problemas para el medio ambiente que repercuten en todos los seres vivos, pero no todos los países tienen la misma capacidad para enfrentarlos. Algunos países pueden monitorear y predecir fenómenos naturales para estar preparados, mientras que otros países sólo pueden hacerles frente cuando ya están ocurriendo.
En muchos países de América Latina, la falta de presupuesto y del equipo necesario para atender la crisis climática hace mucho más graves los desafíos ambientales que ya se experimentan en toda la zona. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, éstos son algunos de los retos que enfrenta la región:
- El Niño y la Niña. Estos fenómenos meteorológicos de la franja tropical del Pacífico son los grandes reguladores del clima en la región, pero se han visto afectados por el cambio climático. Cada vez llueve menos, en muchas regiones (lo que genera sequías), pero las precipitaciones son extremas, lo que provoca deslizamientos de tierra e inundaciones.
- Aumentos en la temperatura ambiental. El incremento de la temperatura oscila entre los 0.2 y 0.5 oC, lo que genera ondas de calor, favorece incendios, incrementa las tormentas y huracanes.
- Alteraciones en los ecosistemas del Caribe. Con el incremento de las temperaturas, los arrecifes de coral sufren daños y se modifican. También se ha incrementado el desarrollo del sargazo, un alga que ha afectado seriamente a los países de la región, al afectar las actividades turísticas.
- Daños en la Amazonia. La deforestación en la mayor selva de Brasil ha alcanzado su punto más alto en años recientes. Esto es muy preocupante, al tratarse de un reservorio de oxígeno y un regulador de agua en Sudamérica. Está a punto de llegar a un nivel crítico, que implicaría un proceso de sabanización y pérdida de la selva.
- Grandes sequías en Sudamérica. Algunos países como Chile, Brasil y Argentina han presentado graves problemas de sequía, con pérdidas económicas considerables. En México, el año pasado se experimentó una grave sequía en el norte del país, que obligó al gobierno a tomar diversas medidas de emergencia.
Dadas las condiciones económicas de los países de Latinoamérica, y la gran desigualdad existente entre sus pobladores, los efectos del cambio climático pueden resultar desastrosos: riesgos para las comunidades más vulnerables, problemas de adaptación, aumento en la inequidad, migraciones y enfermedades son algunos de los riesgos presentes, que resulta prioritario atender. Los gobiernos de estos países deben tomar conciencia de ellos y actuar lo antes posible.
