una billetera desde tu celular

Las tecnologías financieras son cada día más importantes no sólo por permitir transacciones a distancia, sino también porque ofrecen mayor seguridad y control de las finanzas personales.
La utilización de códigos QR (“de respuesta rápida”, por sus siglas en inglés) revolucionó el mundo financiero, pues ofreció un servicio más eficaz y seguro; además hizo que se redujeran los conflictos entre usuarios, comercios e instituciones bancarias.
Para garantizar su óptimo funcionamiento, el Banco de México lanzó la plataforma CoDi (Cobro Digital) que utiliza los códigos QR y NFT para realizar transacciones sin la necesidad de dinero en efectivo.
CIBanco ha aprovechado esta tecnología con 75 cubos de madera grabados con QR en sus 209 sucursales; además ha instalado pósters QR para mantener el equilibrio entre lo dinámico de las pantallas y lo estático del póster, que refleja el objetivo innovador pero al mismo tiempo tradicional de la institución.
Beneficios de utilizar CoDi en CIBanco
- Al usar CoDi, todas las operaciones son validadas desde el dispositivo móvil del comprador, tanto para las transacciones presenciales como las no presenciales.
- Las transferencias se realizan en segundos, sin importar la hora o el día de la semana.
- Ninguna transferencia produce comisiones ni intereses.
- Fomenta la inclusión financiera y la competencia entre los proveedores de servicios.
Los beneficios de utilizar estas nuevas tecnologías financieras son muchos. Con ellas, cada vez se hace menos necesario hacer filas en cajeros y bancos, o cargar efectivo y sufrir por la inseguridad. Los pagos con códigos QR y las aplicaciones bancarias te ofrecen un mejor control de tus finanzas y te permiten crear un historial con tu banco que facilitará ofrecerte mejores servicios de acuerdo con tus necesidades.
