Cultura
World Press Photo 2022:
las espectaculares imágenes ganadoras del mayor concurso de fotoperiodismo
imagen Cultura
Fotografía cortesía de ⓒMuseo Franz Mayer.
Lo mejor del fotoperiodismo estará disponible hasta el 2 de octubre en la CDMX. La exposición muestra historias con el objetivo de generar reflexión y reconoce el trabajo ético de la prensa contemporánea.

La edición 2022 del World Press Photo está encabezada por el trabajo de la fotoperiodista canadiense Amber Bracken, quien en una imagen recuerda a las decenas de menores que murieron en una institución católica para niños indígenas en Columbia Británica, Canadá.

La imagen de Bracken, tomada en junio de 2021, fue titulada Escuela residencial de Kamloops y muestra una serie de vestidos colgados sobre cruces de madera a lo largo de un camino.

La fotografía fue tomada tras revelarse el hallazgo de 215 tumbas sin nombres en el territorio donde se encontraba la escuela Kamloops, que cerró sus puertas en 1978.

“Casi puedo escuchar la calma en esta fotografía; un momento tranquilo de ajuste de cuentas global para la historia de la colonización, no sólo en Canadá sino en todo el mundo”: Amber Bracken.

La exposición World Press Photo 2022 también cuenta con trabajos impresionantes como el de Matthew Abbott, Salvando bosques con fuego; Distopía Amazónica, de Lalo Almeida; o el Desalojo del asentamiento San Isidro, de Vladimir Encina.

El concurso para la exposición recibió más de 64 mil fotografías de participantes de 130 países, y los trabajos ganadores se exhibirán del 15 de julio al 2 de octubre en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.

imagen cultura
Fotografía cortesía de ⓒMuseo Franz Mayer.
Regresar
imagen cicash