
Los creadores de ataques en el mundo cibernético continúan refinando sus tácticas para invadir hasta a los usuarios más cautos. Muestra de ello es el malware sin clics: normalmente, para que un software malicioso se instale en alguno de nuestros dispositivos, es necesario que demos clic en algún link o que instalemos alguna aplicación que permita que así suceda. Sin embargo, este tipo de ciberataque no requiere de nuestra ayuda y, por lo tanto, es más peligroso.
En este caso, los hackers usan ciertos vacíos de seguridad que existen en los procesos de verificación de datos de los sistemas de los dispositivos, como los teléfonos móviles, por ejemplo. Los ciberdelincuentes aprovechan este tipo de debilidades y, a través de tácticas complejas, logran instalar software malicioso para atacar a sus víctimas.
Normalmente, los cibercriminales realizan estos ataques a través de aplicaciones de correo o mensajería. Ellos suelen enviar un correo o mensaje que no permanece en el dispositivo pero que instala el software que permite, a su vez, que los hackers lean, editen, filtren o borren mensajes. Lo más grave de estos ataques es que generalmente no dejan rastro, lo cual complica su detección y dificulta descubrir el propósito para el que fueron perpetrados.
Para evitar ser víctima de estos sofisticados ataques, sigue los siguientes pasos:
- Descarga tus apps sólo en las tiendas oficiales.
- Mantén actualizado tu sistema operativo y tus apps.
- Pon contraseñas complejas en todos tus dispositivos.
- Siempre ten un respaldo de tu información. Es la única manera de mantenerla a salvo en caso de que un ataque dañe tus dispositivos.
- Adquiere un antivirus efectivo que mantenga tus aparatos protegidos.
