Referente mundial en agricultura urbana

El municipio de Rosario, en Argentina, recibió el galardón mayor del Premio a las Ciudades 2020-2021 otorgado por el Centro Ross para las Ciudades Sostenibles del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), gracias a su innovador programa de agricultura urbana que, desde hace casi dos décadas, ha generado un movimiento en toda la ciudad para convertir terrenos baldíos en lugares de producción de alimentos sostenibles y saludables.
Rosario fue seleccionada para recibir el gran premio de 250 mil dólares entre 262 propuestas de 54 países sobre el tema “Ciudades inclusivas para un clima cambiante”. El programa, que puede definirse como un sistema de producción sustentable de alimentos, comenzó por lo básico: proporcionar a las comunidades locales materiales, herramientas, semillas y capacitación en el cultivo de productos sin químicos. Además, convirtió terrenos descuidados a lo largo de la ciudad en parcelas agrícolas y huertas, creando mercados permanentes para establecer la agricultura urbana como una nueva fuente de ingresos.
Más adelante, la iniciativa ya establecida permitió incrementar la resistencia de la zona a posibles inundaciones e incendios, además de reducir las emisiones de carbono a través de cadenas de suministro más cortas y localizadas.
Incluso, con el paso del tiempo, el programa se transformó de un vehículo de producción de alimentos a una herramienta para la creación de empleo y, hasta una estrategia para enfrentar el cambio climático.
