Seguridad
Consejos de seguridad en
línea para menores
Imagen Seguridad
Fotografía de Thomas Park.
Aquí, algunas recomendaciones para que tus hijos estén seguros mientras navegan por internet.

En muchos hogares, la pandemia ha acelerado el acceso de los menores a internet. Si bien el monitoreo presencial es ideal para evitar que los niños accedan a contenido que no es adecuado o sean contactados por extraños, es imposible monitorear cada segundo de su interacción digital, dado que el trabajo y las labores del hogar están ahí, sin dar tregua. Afortunadamente hay varias formas en que podemos proteger a nuestros hijos para que en esos segundos o minutos en que despeguemos el ojo de sus pantallas, sigan navegando seguros.

Hablar con tus hijos. Transmite la importancia de mantenerse a salvo en línea, siempre hablando de acuerdo con la edad que tengan. A un niño pequeño, por ejemplo, basta con indicarle que hay contenido que no entenderían o no les resultaría interesante. Si son mayores, es necesario comentarles que deben proteger su intimidad y privacidad al no aceptar solicitudes de amistad de extraños, no enviar fotografías ni datos personales, pues las personas que los contacten pueden no ser quienes dicen ser en realidad. Tú conoces a tus hijos y sabes mejor que nadie cómo hablarles y hacerlos sentir seguros; mantén el canal de comunicación abierto en todo momento.

Al usar una contraseña distinta te aseguras que el hacker no acceda a todos los dispositivos al mismo tiempo y, por ende, a tu casa.

Establecer reglas. Puedes comenzar con reglas como no hacer búsquedas en línea sin supervisión, no contactar a personas que no conocen, no utilizar audífonos, no compartir datos personales o las contraseñas de sus aplicaciones y dispositivos, evitar el uso de redes sociales y establecer un tiempo determinado al uso de dispositivos fuera de las horas de clase. Agrega otras que se adapten a las dinámicas de tu hogar, número de hijos y dispositivos. Si lo requieres, puedes anotarlas en algún pizarrón o cartel para que siempre estén a la vista. Eso sí: sé congruente y establece horarios también para ti fuera del trabajo, recuerda que los pequeños se nutren del ejemplo.

Utiliza contraseñas robustas. Lo ideal es que sean los padres quienes establezcan las contraseñas y deben ser lo suficientemente seguras para evitar que las cuentas o pantallas sean hackeadas.

Imagen Seguridad
Fotografía de ⓒShutterstock.

Revisa la configuración de privacidad de apps y dispositivos. Tanto los dispositivos como el software cuentan con elementos de configuración que te permiten restringir el acceso a ciertas páginas y contenido. Consulta en las páginas de los desarrolladores las recomendaciones de uso para padres para sacar el máximo provecho. En los dispositivos de Apple, por ejemplo, puedes crear una cuenta para tus hijos e indicar que es para menores de edad, agregarlos al grupo de usuarios familiar y desde ahí restringir la compra de apps. El messenger de Facebook para niños es administrado en su totalidad por los padres, quienes son los únicos que pueden autorizar nuevos contactos, además de que recibes un informe semanal de la actividad en línea de tus hijos.

Aprovecha las herramientas digitales. Existen varios programas y aplicaciones creadas para monitorear la actividad en línea de los niños. YouTube Kids, Messenger for kids, Life 360, Boomerang Parental Control, Buni son algunos de los softwares disponibles que puedes utilizar para complementar la seguridad digital de tus hijos.

Regresar
imagen reporte