Recomendación
Sube al nuevo mirador
de Real de Catorce
Imagen Recomendacion
Fotografía cortesía de ⓒSPD Noticias.
Contemplar el paisaje desde este original mirador se suma a los numerosos atractivos de este pueblo potosino.

El pueblo mágico de Real de Catorce es uno de los destinos más visitados en el estado de San Luis Potosí gracias a atracciones como el túnel de Ogarrio, considerado una obra maestra de ingeniería, ya que los 2.3 kilómetros que mide, atraviesan roca maciza, para desembocar en el pueblo; la belleza arquitectónica de la Casa de Moneda, el Edificio Municipal y el templo de la Purísima Concepción, que aloja una imagen de San Francisco de Asís; el Palenque de Gallos, con asientos labrados en piedra, el cual evoca los teatros del mundo griego; Los Catorce, joya del desierto, muy visitado por sus manantiales y huertos de aguacate; la tirolesa que atraviesa casi todo este Pueblo Mágico, y el mirador de cristal, dentro del restaurante El Templo.

Las Manos de San Francisco de Asís se suman a las atracciones que han hecho de Real de Catorce uno de los pueblos más visitados del Altiplano potosino.

A estas maravillas, se ha sumado otro motivo para visitarlo: se trata de un mirador con unas manos gigantescas que aluden a San Francisco de Asís, santo patrono de este lugar.

Este mirador, mejor conocido entre los lugareños como “Las manos de Panchito”, se construyó al suroeste de Real de Catorce, para que estuviera cerca de otra de las nuevas atracciones del Pueblo Mágico, la tirolesa —la cual, por cierto, recorre gran parte de la sierra de este municipio en San Luis Potosí.

imagen Recomendacion
Fotografía cortesía de ⓒGob.MX.

Las Manos de San Francisco de Asís es una parada obligada para los amantes de la aventura, pues aquí podrán vivir un momento de verdadera adrenalina, puesto que estas manos monumentales se encuentran a 500 metros de altura. Además, desde aquí los viajeros podrán disfrutar de un paisaje majestuoso, ya que el marco que rodea este mirador está compuesto por las espectaculares montañas del Altiplano potosino.

Sin duda una producción nacional de gran valor que pone sobre la mesa un tema de debate al mismo tiempo que abre el camino para proyectos documentales y testimoniales.

Desde que las Manos de San Francisco se abrieron al público, decenas de personas han acudido a tomarse fotografías que muestran la espectacularidad de la sierra de Real de Catorce.

Las autoridades municipales y federales esperan que este mirador ayude a incrementar el número de visitantes de Real de Catorce y los pueblos aledaños en San Luis Potosí.

Fuente: Real de Catorce Oficial

Regresar